Powered By Blogger

sábado, 3 de septiembre de 2011


Historia de Los Mamíferos.

Los mamíferos son animales vertebrados, al igual que los anfibios, los reptiles, las aves y los peces. A simple vista se diferencian de estos otros animales al tener los mamíferos pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas. Por supuesto, existen muchas otras diferencias internas entre los mamíferos y otros vertebrados, pero eso no ayuda, no mucho digamos, para distinguirlos a simple vista.


Los mamíferos descienden de los reptiles. No aparentan parecerse mucho porque los mamíferos surgieron hace unos 195 millones de años. Aunque es posible que las dos ramas se hayan separado mucho antes que eso, porque no eran los mismos reptiles de los que descienden los reptiles del presente. En aquel entonces los reptiles dominaban el mundo, y los mamíferos que existían no eran más grandes que las pequeñas musarañas. Con el transcurso del tiempo cada grupo evolucionó en diferentes direcciones, los reptiles se volvieron más pequeños y los mamíferos más grandes.

El perro más inteligente



Los de la raza collie, a la cual pertenece el famoso Lasie de las películas


El perro más torpe



La raza del galgo afgano.



El mamífero más lento



El perezoso de tres dedosBradypus tridactilus, se mueve en el suelo a una velocidad de 2,2 metros por hora.



El record en salto de longitud



El antílope puede dar saltos que superan los 9 metros de longitud.





Tambien el canguro puede dar saltos de 9 metros de longitud y 3,30 metros de altura

El Record en salto de Altura.


Lo tiene el pumaFelis concolor, que alcanza en salto los 4 metros de altura. Pero en relación a su peso, el récord lo tiene la pulga, capaz de saltar 30 cm. Grillos y saltamontes pueden saltar a 2 metros de altura


El más veloz en tierra firme



El guepardo alcanza la velocidad de 120 Km./hora. Le sigue la gacela de Mongolia con 100 Km./h.
Sin embargo, el guepardo solo puede mantener la velocidad en distancias cortas, mientras que la gacela es mejor corredora de fondo.
 
Sin embargo, el guepardo solo puede mantener la velocidad en distancias cortas, mientras que la gacela es mejor corredora de fondo